![]() |
Sant Jordi 2025 |
Y este mes de abril de 2025 el blog ya cumple 14 años corriendo por Internet (sí, ya se que la actividad no está siendo tan frecuente como antes, pero voy haciendo cosas como ya habéis podido ver últimamente).
El caso es que la entrada de aniversario de este año será más especial que la de otras veces, ya que ha coincidido con unos cuantos hechos suficientemente interesantes…
Revista Sapiens: Los caballeros de Sant Jordi | Los juegos de rol históricos
![]() |
Portada de la revista Sapiens número 277 |
La revista catalana Sapiens (Web | Wikipedia), dedicada a la divulgación histórica, que se publica de manera mensual desde el año 2002 y que, como siempre, está llena de todo tipo de información interesante. Este mes de abril tiene dos artículos que han atraido especialmente mi atención:
El artículo de portada Els cavallers de Sant Jordi, escrito por el historiador y medievalista alemán Cornel-Peter Rodenbusch (Instagram | UPF | Faberllull), nos presenta las cofradías de Cataluña que tienen a Sant Jordi como patrón, siendo la Cofradía de Sant Jordi de Barcelona, surgida en el siglo XIII y encargada la de llevar a cabo las justas que se celebraban en la plaza del Born, la protagonista del artículo. En el artículo se describe de manera resumida cómo eran las celebraciones de un día de justas en las que se honraba al santo, las distintas pruebas que podían haber y las distintas clases de caballeros que participaban.
![]() |
Portada de Misèries i Malaurances |
Por otra parte el artículo Jocs de rol: la història en mans dels daus ofrece a los lectores una breve introducción a los juegos de rol mediante una sesión del juego Misèries i malaurances - Llibre 1: jugar a rol a la França de 1648 (Tienda online de Mel Negra | Itch.io), el juego Miseries & Misfortunes escrito por Luke Crane y traducido al catalán y publicado por Mel negra.
Además de esto el artículo también ofrece otra información sobre los juegos de rol publicados en catalán por editoriales del sector y grupos creativos.
Viendo estas coincidéncias y que precisamente en el aniversario pasado publiqué el juego El Paladí Errant (que podéis encontrar como descarga gratuita en itch.io he decidido que puede ser muy interesante profundizar en el mundo de las justas medievales para escribir un juego sobre el tema.
![]() |
De izquierda a derecha: primeras páginas del Tirant lo Blanch, The Knight y portada de Dominion Rules |
Ya he empezado a investigar con la ayuda del Fediverso tal y como se puede ver aquí, aquí y aquí y también estoy empezando a buscar literatura especializada, pero ya os puedo avanzar que entre otras fuentes de inspiración habrá Tirant lo Blanch de Joanot Martorell y The Knight’s Tale , que forma parte de los Cuentos de Canterbury escritos por Geoffrey Chaucer.
Como mecánica de juego usaré Dominion Rules (Web | Wikipedia, que tiene una licéncia permisiva desde mucho antes que Wizards of the Coast decidieran dar el paso, que permite crear contenido derivado y variantes de sus reglas (pudiendo incluso crear juegos nuevos), y que iré subiendo a itch.io para crear un juego que estará disponible en catalán, castellano e inglés.
La Pesanta, l’IEP y el Necronomicon
![]() |
Logotipo del Institut d'Estudis Primigenis |
Por cierto, si os acordáis de la entrada del sábado pasado, os hablé de La Pesanta y el Institut d’Estudis Primigenis (que ayudé a poner en marcha), pues bien: hoy, por Sant Jordi, publica el documento con La História del Necronomicon (1927) en una traducción al catalán en la que también ayudé supervisándola (no tengáis mucho miedo esta noche…☺).
![]() |
Chibi Cthulhu creado por Håkan Ackegård |
Esta entrada también está disponible en los siguientes idiomas:
Català English